Rescate y Reubicación de Iguana Negra
En GPO incentivamos estas acciones, con el propósito de evitar que disminuya la población de la especie.
Aunque inicialmente este programa contempló el Rescate y Reubicación de la iguana negra Ctenosaura pectinata, clasificada como especie amenazada dentro de la NOM-059-SEMARNAT-2010, es importante aclarar que, durante los trabajos de campo realizados, se detectó que en el sitio del proyecto no existía esta especie, ya que los organismos encontrados correspondían a la especie C. macrolopha, la cual presenta características similares.
Pese a que dicha especie no se encuentra en la citada norma, se tomó la decisión de continuar con las labores de rescate y reubicación, con el objetivo de evitar que disminuya su población.
Durante los trabajos realizados por el CIIDIR, se logró capturar un total de 38 iguanas de cola espinosa (C. macrolopha), mismas que fueron marcadas y posteriormente liberadas en la Sierra de Navachiste. Los resultados arrojaron que el 16% de las iguanas se reubicaron en algunas de las madrigueras disponibles en la zona y el restante 84% se dispersó en la sierra de Navachiste.
En GPO incentivamos estas acciones, con el propósito de evitar que disminuya la población de la especie.
Es importante destacar que, debido a que la citada especie no se encuentra en la NOM-059-SEMARNAT-2010, este programa se ajustó a las características de la especie que sí existe en el lugar, de tal manera que su alcance se vio reducido considerablemente.
Ahora sólo se prevé ubicar las iguanas, colectarlas y reubicarlas en las zonas aledañas al predio. Es decir, ya no es necesario trasladarlas hasta Navachiste. De esta manera, ahora la presencia de iguanas en la zona del proyecto ha sido mínima.