Programa de Reforestación del Manglar
GPO lleva a cabo un programa denominado Jardín Botánico, el cual comprende la reforestación de 2 hectáreas de manglar contiguas a la zona del proyecto.
GPO implementó este programa, en adición al proyecto de conservación del manglar de bordo. El sitio seleccionado está ubicado en la parte norte de la zona de relleno.
La primera de las tres fases involucradas conllevó la obtención de plántulas, las cuales se obtuvieron del área anexa al sitio de reforestación, para lo cual se contó con el permiso correspondiente de Vida Silvestre.
En la segunda fase se acondicionó el sitio de la plantación donde se depositaron las plántulas. En la tercera etapa, efectuada entre agosto y noviembre de 2018, se realizó la reforestación como tal: se sembraron 9,800 plántulas de mangle negro (A. germinans) y 200 hipocótilos de mangle rojo (R. mangle), con los que se cubrió una superficie de 20,000 m2.
Desde el 2018 al 2022, GPO le ha dado seguimiento a la aclimatación y adaptación de los organismos reforestados. Para ello evalúa la densidad, crecimiento y sobrevivencia, y también se mide la salinidad, pH, temperatura y turbidez del agua y del suelo.
La sobrevivencia registrada hasta el momento es del 90%, lo cual está dentro del rango esperado.
El hecho de que la reforestación se ubique a la orilla de la bahía permite asegurar el crecimiento del mangle sembrado, toda vez que ahí existen las condiciones ideales para su desarrollo. Además, se creará una zona de reproducción y cuidado de especies endémicas presentes en el sitio.